islas-invitadas-tapa-web
07/10/13

“Las islas invitadas”, poesía completa de Julio Inverso

Presenta: Estuario

Estuario editora te invita a la presentación de la obra poética completa de Julio Inverso: “Las islas invitadas”, a cargo del compilador, Luis Bravo.

Con solo cuatro libros publicados en vida, el joven Julio Inverso (Montevideo, 1963-1999) dejó su estela de visionario a finales del siglo XX, pasando a integrar esa ya innegable estirpe de poetas deslumbrantes, raros y rebeldes que hacen de la tradición uruguaya una de las más originales de la lengua española.

En Papeles de Juan Morgan (Estuario, 2011) compilamos su narrativa (novelas, cuentos) junto a relatos, artículos dispersos, fotos y cartas, más una entrevista inédita y una crónica del grupo La Torre Maladetta, entre otras autoficciones inquietantes como Papeles de un poseído.

Aquí, en Las islas invitadas, hemos reunido su Poesía Completa: a los cuatro libros editados en los años 90, se agregan cuatro obras póstumas (publicadas entre 2001-10), dos libros inéditos (Baile de soñadoresVitraux), poemas dispersos, así como una muestra de los  atractivos cuadernos artesanales (con manuscritos, fotos y collages) que el artista solía obsequiar a novias y amigos. Un apasionante archipiélago textual que hemos explorado con detenimiento para darle a esta singular escritura el anclaje que merece en nuestra literatura.

En el corpus que brindan estos dos tomos de sus Obras puede calibrarse el legado de la aventura poética de Julio Inverso, una poética lisérgica cuya intensidad proyectó a la poesía uruguaya de cara al imaginario del siglo XXI. (Luis Bravo)

Fundador de la brigada grafitera Tristán Tzara, Inverso estrena su poesía en los muros de Montevideo en 1985-86, al inicio de la movida contracultural de los años 1986-93. Con apenas cuatro libros publicados en vida (Falsas criaturas, 1992; Agua Salvaje, 1995; Milibares de la tormenta, 1996; Más lecciones para caminar por Londres, 1999) su poética visionaria coronó el cielo oriental en el recodo del siglo XX. En Obras/1, y bajo el título Papeles de Juan Morgan (Estuario, 2011), se compiló toda su narrativa y su prosa (novelas, cuentos, relatos, artículos). En Las islas invitadas se reúne su Poesía Completa. A lo editado en vida se agregan los libros póstumos, con adendas en nuestra edición (Cielo genital; Diario de un agonizante; Traje de noche y otros salmos para vestir la luz; El asesino y las flores), dos obras inéditas, sus poemas dispersos y una muestra de cuadernos artesanales entre cuyos títulos destaca Velvet Underground book.


Evento 'Finalizado'
Fecha:

Lunes, 07 octubre d 2013 ~ 20:00 pm

Lugar:
FIL 2013 - IM / Salón Azul
Dirección:
18 de Julio 1360

Secciones: Estuario editora, Presentaciones / Eventos   Etiquetas: ,

Presentación / Evento