LOS-ESTADOS-CONTINENTALES--tapa-imprimir
06/10/13

“Los Estados continentales y el Mercosur”, libro de Alberto Methol Ferré.

Presenta: HUM

Presentación del libro “Los Estados continentales y el Mercosur”, libro de Alberto Methol Ferré. Nos acompañan integrantes de la Asociación Alberto Methol Ferré.

Moderador: Graziano Pascale
Presentan: Gerardo Caetano y Ramiro Podetti

A través del pensamiento geopolítico, Alberto Methol Ferré se ha convertido en uno de los pensadores más destacados y originales de América Latina. Se destaca por su profunda comprensión de las diferentes vertientes del pensamiento latinoamericano, y es original por la dimensión universal que le da al mismo. Methol Ferré buscó descifrar las coordenadas nacionales y geopolíticas de la región, a modo de delinear una estrategia en búsqueda de desarrollo y autonomía. Un elemento central de ésta es la creación de un estado continental latinoamericano, que se debe insertar al mundo, mirándolo de frente, no solo como espacio de resistencia a las grandes potencias, sino como un factor de poder propio. Tomando las herramientas geopolíticas proporcionadas por Friedrich Ratzel y el pensamiento universal católico, Methol Ferré inserta su visión regional en un profundo estudio de las pujas de poder entre espacios geográficos, económicos y nacionales. Si bien se ha dicho que el universalismo es un don generalmente dado a quienes miran al mundo desde los grandes centros de poder, hay excepciones. Methol Ferré es una de ellas.

 

Pensador católico latinoamericano, incursionó en la Filosofía, la Historia, la Geopolítica y la Teología. Reconocido como uno de los principales referentes de las corrientes del revisionismo histórico hispanoamericano, del continentalismo y de la Teología de la Cultura. Autor de “La crisis del Uruguay y el Imperio Británico”, “El Uruguay como problema”, “La Iglesia en la historia de Latinoamérica”, “Il Risorgimento Cattolico Latinoamericano” y “La América Latina del siglo XXI”. Precursor del MERCOSUR y la UNASUR. Mantuvo amistad e intercambio con personalidades como Jorge Abelardo Ramos, Arturo Jauretche, Leopoldo Zea, Darcy Ribeiro, Helio Jaguaribe, L. A. de Herrera, Vivian Trías, Augusto del Noce y el cardenal Jorge Bergoglio. Asesor político de Eduardo Víctor Haedo, Benito Nardone, Líber Seregni, Alberto Volonté y José Mujica. Dictó innumerables cursos y conferencias durante más de cuarenta años. Fundador de la revista Nexo, fue miembro del Consejo Teológico Pastoral del CELAM y profesor de Historia Contemporánea e Historia de América Latina en el Instituto Artigas del Servicio Exterior, en la Universidad Católica, el CLAEH y la Universidad de Montevideo, donde fue fundador del Instituto de Estudios Latinoamericanos que hoy lleva su nombre.


Evento 'Finalizado'
Fecha:

Domingo, 06 octubre d 2013 ~ 18:00 pm

Lugar:
FIL 2013 - IM / Salón Rojo.
Dirección:
Av. 18 de Julio 1360

Secciones: Casa Editorial HUM, Presentaciones / Eventos   Etiquetas: ,

Presentación / Evento