Estuario editora te invita a la presentación del libro “Cantan, reflexiones sobre la voz cantada”, libro de Valentina Dufort y Pablo Pinocho Routin. Nos acompañan Eli-u Pena junto a Nicolás Selves y Edú Pitufo Lombardo.
Más de 30 artistas uruguayos nos ofrecen medio siglo de historia de la música nacional. Sus reflexiones nos acercan a nombres, sucesos, conocimiento, tiempos, enlaces y referencias históricas: una pequeña muestra de nuestra cultura.
Este trabajo nace a partir de un fuerte interés por el canto como lenguaje expresivo que habita potencialmente en todos los seres humanos.
Mediante sus relatos, cada artista refiere a la construcción de su identidad vocal, los modelos, los aprendizajes y las decisiones que han ido tomando a lo largo de su carrera.
Cada voz se erige como una creación única, atravesando el tiempo con su sonido.
A través de estas páginas ellos nos cuentan cómo lo hicieron:
Alberto “Mandrake” Wolf, Carmen Pi, Gastón Ciarlo “Dino”, Eli-u Pena, Tabaré Leyton, Fernando Santullo, Carlos Goberna Jr., Laura Canoura, Pedro Dalton, Nelson Pino, Julieta Rada, Freddy “Zurdo” Bessio, Mónica Navarro, Jaime Roos, Cristina Fernández, Emiliano Brancciari, Edú Lombardo, Estela Magnone, Mario Carrero, Christian Cary, Alicia Pietrafesa, Rubén Rada, Samantha Navarro, Gabriel Peluffo, Roberto Darvin, Rossana Taddei, Urbano Moraes, Sandra Silvera, Jorge Nasser, Fernando Cabrera, Mariana Ingold.
Apoyan: FONAM, AGADU, SUDEI.
Valentina Dufort (Montevideo 1982) Cantante, actriz y diseñadora, inició sus estudios en música a los quince años, incursionando en el canto popular. Actualmente estudia canto lírico, musicoterapia y da clases de canto. Ha hecho actuaciones en público acompañada por el pianista Gonzalo Gravina. También estudió danza contemporánea, artes plásticas, fotografía y formación docente en lenguajes expresivos.
Pablo Pinocho Routin (Montevideo, 1964) Hace treinta años que está vinculado al carnaval como letrista, cupletero y realizando puestas en escena de diferentes murgas. Formó parte de las bandas estables de Jaime Roos “La Escuelita” y “La doble Uruguaya”, e integró el elenco de Rada para niños. Tiene cuatro discos editados: “Noches de carnaval”, “Peligro de Murga”, “Flores” y “Murga Madre” en coautoría con Edú Lombardo. Escribió dos obra para teatro “Murga Madre” y “Montevideo amor”, ambas dirigidas por Fernando Toja. Es egresado del Taller Malvín y del Instituto Norma Quijano. Desde hace más de una década ejerce la docencia en el Instituto de actuación de Montevideo (IAM) y en el Taller uruguayo de música popular (TUMP). Durante quince años trabajó como educador a través de la Metodología Lúdico Creativa en el Centro de educación Infantil Araity. Actualmente está cursando la Licenciatura de Fonoaudiología en la EUTM; Universidad de la República.