EL PADRE NUESTRO ARTIGAS 4
07/06/11

El Padre Nuestro Artigas, presentación

Presenta: Estuario

Estuario editora lo invita a la presentación del libro “El Padre Nuestro Artigas”, de los autores Martín Atme y Fernando Andacht.

“Si tuviera que elegir un término para explicitar el propósito de las fotografías de Martín Atme, el que más insiste y se abre camino a los codazos es “des-anestesiar”. Es una obra capaz de inquietar la significación de Artigas, de removerla, de infundirle tanta energía como para hacernos saltar del letargo semiótico en que es tan fácil caer cuando de la representación visual/estatuaria del héroe de la patria se trata. Al detener su mirada sobre las formas del prócer nacional sembradas por el espacio uruguayo, Martín nos invita al acto subversivo de ver como por primera vez al retratado.  El Padre Nuestro Artigas es una tentativa de poner en escena el inconsciente político y nacional que busca asimilar a Artigas, que intenta domarlo hasta las últimas consecuencias, con un régimen de saturación icónica en cada rincón del espacio escolar, burocrático y citadino.”
Fernando Andacht

Martín Atme Notaro (Montevideo, 1971) Es fotógrafo, licenciado en Ciencias de la Comunicación (UdelaR) y técnico en Comunicación Social (CETP – UTU).  Expuso su obra individualmente en Montevideo en tres oportunidades y participó en exposiciones colectivas en Uruguay, Argentina y México. Trabaja en la Intendencia de Montevideo como editor gráfico y fotógrafo del sitio web institucional. Anteriormente, como fotógrafo del CMDF y como coordinador del Equipo de Comunicación Institucional. Trabajó para el diario El Observador y para el banco de imágenes Aguaclara Fotostock. Fue docente en la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la UdelaR.


Fernando Andacht (Montevideo, 1954) Es Lic. en Letras (UdelaR), MA General Linguistics (Ohio University), Dr. Phil. en Latin American Studies (University of Bergen) y PhD en Comunicaçãa e Informação por la Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Profesor Titular del Departamento de Comunicación de la University of Ottawa, y Profesor Invitado de la Universidade Tuiuti do Paraná (Curitiba). Fue investigador del Centro Nacional de Pesquisa/CNPq (2005-2007) y en 2010 obtuvo un apoyo para su actual investigación sobre la representación de lo real en cine y televisión del SSHRC (Social Sciences & Humanities Research Council) de Canadá (2010-2013).  Publicó ocho libros y más de cien textos, entre capítulos de libros y artículos en publicaciones arbitradas en Europa, Estados Unidos, Canadá y América Latina Investiga en las áreas de medios, cultura y sociedad desde una perspectiva semiótica.


 


artín Atme Notaro (Montevideo, 1971)
Es fotógrafo, licenciado en Ciencias de la Comunicación (UdelaR) y



















técnico en Comunicación Social (CETP – UTU).
Expuso su obra individualmente en Montevideo en tres oportunidades y

participó en exposiciones colectivas en Uruguay, Argentina y México.
Trabaja en la Intendencia de Montevideo como editor gráfico y fotógrafo

del sitio web institucional. Anteriormente, como fotógrafo del CMDF y

como coordinador del Equipo de Comunicación Institucional.
Trabajó para el diario El Observador y para el banco de imágenes

Aguaclara Fotostock. Fue docente en la Licenciatura en Ciencias de la

Comunicación de la UdelaR.

Fernando Andacht (Montevideo, 1954)
Es Lic. en Letras (UdelaR), MA General Linguistics (Ohio University),

Dr. Phil. en Latin American Studies (University of Bergen) y PhD en

Comunicaçãa e Informação por la Universidade Federal do Rio Grande do

Sul.
Profesor Titular del Departamento de Comunicación de la University of

Ottawa, y Profesor Invitado de la Universidade Tuiuti do Paraná

(Curitiba). Fue investigador del Centro Nacional de Pesquisa/CNPq

(2005-2007) y en 2010 obtuvo un apoyo para su actual investigación sobre

la representación de lo real en cine y televisión del SSHRC (Social

Sciences & Humanities Research Council) de Canadá (2010-2013).
Publicó ocho libros y más de cien textos, entre capítulos de libros y

artículos en publicaciones arbitradas en Europa, Estados Unidos, Canadá

y América Latina
Investiga en las áreas de medios, cultura y sociedad desde una

perspectiva semiótica.


Evento 'Finalizado'
Fecha:

Martes, 07 junio d 2011 ~ 19:30 pm

Lugar:
Centro de Fotografía/ CMDF
Dirección:
San José 1360 - Túnel I.M.

Secciones: Estuario editora, Presentaciones / Eventos   Etiquetas: , , ,

Presentación / Evento