Presentación de Para los años diez –7 poetas españoles nacidos en los 70– de Juan Carlos Reche, colección Nomeolvides, Casa Editorial HUM, Montevideo, 2011.
Intervienen: Arturo Carrera, Juan C. Reche, Abraham Gragera y Juan Antonio Bernier.
Casa Editorial HUM, el Centro Cultural de España en Buenos Aires y Casa de la lectura le invitan a la presentación del estudio-antología Para los años diez -7 poetas españoles nacidos en los 70- de Juan Carlos Reche. El autor, junto a Arturo Carrera, conversará con dos de los poetas incluidos, que leerán sus poemas: Abraham Gragera y Juan Antonio Bernier.
Martes 17 de Mayo, 19.30 hrs. Casa de la Lectura, Lavalleja 924 – Villa Crespo.
Para los años diez -7 poetas españoles nacidos en los 70- es un estudio-antología donde Juan Carlos Reche, poeta y filólogo español, traza un mapa del territorio poético español de las últimas décadas y recoge algunas de las tendencias más importantes y originales de la poesía española de este principio de siglo, a través de las voces de siete poetas nacidos en los años setenta, década clave para la evolución de la historia (también poética) de España en el último tercio del siglo pasado.
A través de entrevistas personalizadas y una selección abundante de textos, se adentra en la obra de Mariano Peyrou, Carlos Pardo, Rafael Espejo, Raúl Alonso, Juan Andrés García Román, Abraham Gragera y Juan Antonio Bernier, autores que a buen seguro darán que hablar en la poesía en castellano del siglo XXI.
Intervienen:
Arturo Carrera (Pringles, 1948) es una de las figuras centrales de la poesía argentina contemporánea. Su último poemario es Fastos, fue publicado por la colección Nomeolvides, de Casa Editorial HUM.
Juan Carlos Reche (Córdoba, 1976) es doctorando en Filología Hispánica y traductor de poesía italiana y portuguesa. Como poeta ha publicado dos libros: El dolor y la velocidad (Ed. Renacimiento, Sevilla, 1999) y Carrera del fruto (Ed. Pre-Textos, 2006).
Abraham Gragera (Madrid, 1973) es autor de un único libro de poemas, Adiós a la época de los grandes caracteres (Ed. Pre-Textos, 2005), que ha marcado una de las líneas más importantes y frecuentadas de la última poesía española, unánimemente reconocido por público y crítica.
Juan Antonio Bernier (Córdoba, 1976) ha publicado dos libros de poemas: La costa de los sueños y Así procede el pájaro (Pre-Textos, 2006), por el que obtuvo el premio Ojo Crítico de Radio Nacional de España. Actualmente es lector de español en la Universidad de Sofía (Bulgaria). Codirige el festival de poesía Cosmopoética.
Se servirá un brindis de honor